Bienestar animal, sostenibilidad emocional y cultura con propósito
Hay marcas que una admira.
Y hay otras que una sencillamente ama.Desde hace tiempo, Iskaypet me inspira profundamente.
Lo que hacen, cómo lo hacen y desde dónde lo comunican conecta directamente con lo que más me mueve:
el bienestar de los animales, el cuidado de las personas y la sostenibilidad social con alma.
Por eso, en este nuevo capítulo de Mi Propuesta ESG para…, no vengo a señalar fallos.
Vengo a reconocer lo que ya hacen bien y a sumar mi mirada, como psicóloga especializada en sostenibilidad social, trauma y cultura organizacional.
Una mirada que cree, profundamente, que
👉 cuidar también es estrategia.
🌱 Lo que ya están haciendo (y que ojalá muchas replicaran)
💚 Desde la Fundación Kiwoko hasta sus programas de voluntariado con protectoras,
Iskaypet tiene una base ética y emocional que va más allá del marketing:
- Programas reales de adopción y tenencia responsable
- Formación técnica y emocional para su equipo veterinario y de tienda
- Campañas de concienciación con un lenguaje cercano, claro y empático
- Una cultura organizacional premiada por su compromiso con el bienestar (Top Wellbeing Company 2025)
Todo esto no es postureo. Es coherencia. Y se nota.
🧠 ¿Y si damos un paso más?
Inspirada por todo lo que ya existe, aquí van algunas ideas para seguir consolidando un enfoque ESG integral y diferencial.
🌿 E – Medioambiente
- Formación en sostenibilidad emocional y ambiental para los equipos.
- Medición del impacto ecológico de servicios clínicos y venta minorista.
- Red de proveedores responsables con criterios ESG en producto y packaging.
💛 S – Social
- Programas de regulación emocional y autocuidado para el equipo (con base en Teoría Polivagal y enfoque trauma-informed).
- Acompañamiento en duelo animal tanto para personas clientes como para quienes lo viven desde dentro.
- Dinámicas sencillas de conexión cuerpo–mente en el entorno laboral.
📢 G – Gobernanza
- KPIs emocionales: indicadores de regulación, pertenencia, cohesión y seguridad interna.
- Espacios participativos entre marcas del grupo (Kiwoko, Tiendanimal, Kivet…).
- Comunicación interna ética, clara y somática: no solo transmitir, sino sostener.
🫂 Cuidar a quien cuida
Trabajar con animales implica entrega emocional.
Vínculo. Presencia. Escucha constante.
Y eso, aunque hermoso, puede agotar si no hay espacios para sostenerse.
💡 ¿Y si formamos a líderes que sepan corregular?
¿Y si el liderazgo en bienestar empieza por el cuerpo?
Una empresa que cuida animales no puede dejar atrás a quienes los cuidan cada día.
No como recurso humano, sino como personas con historias, sensibilidad y ritmo.
📖 Contar para transformar
Iskaypet tiene una cultura interna valiosa, y creo que compartirla puede ser parte de su legado.
Imagina:
- Testimonios del equipo sobre lo que significa cuidar en su día a día
- Voces de personas que adoptan y encuentran una segunda oportunidad
- Historias que conecten propósito, emoción y sostenibilidad
🎙 Porque lo que no se cuenta, se pierde. Y lo que se comparte, transforma.