ESG está en todas partes, pero… ¿qué significa realmente?

ESG son las siglas en inglés de Environmental, Social and Governance, es decir: Medioambiental, Social y Gobernanza.
Tres pilares que las empresas deben integrar en sus estrategias si quieren ser sostenibles más allá de los resultados financieros.

🌍 La E de Environmental (Medioambiente)

Suele llevarse el protagonismo:
→ Cambio climático
→ Tecnologías verdes
→ Reducción de emisiones

Y sí, todo eso es esencial.

📊 La G de Governance (Gobernanza)

Se refiere a cómo se gobiernan las empresas:
→ Ética corporativa
→ Diversidad en los consejos directivos
→ Anticorrupción
→ Transparencia y rendición de cuentas

En resumen: cómo se toman las decisiones.

🤝 ¿Y la S de Social?

Demasiado a menudo, se deja de lado.
Sin embargo, la dimensión social de la sostenibilidad incluye aspectos clave como:

  • Derechos y bienestar de las personas trabajadoras
  • Igualdad y diversidad
  • Inclusión de colectivos vulnerables
  • Cadenas de suministro éticas
  • Impacto en las comunidades

En definitiva: cómo se trata a las personas.


Si aspiramos a un futuro justo y sostenible,
no podemos dejar a nadie atrás.

Cuidar también es estrategia.