¡Tu carrito está actualmente vacío!
Sobre mí y este proyecto
Cuidar también es estrategia
No creo en el cambio a cualquier precio. Creo en las estrategias que cuidan, en los cuerpos que saben, en las decisiones que se toman desde la conciencia.
Este proyecto nace para mostrar que la sostenibilidad también es emocional, que el trauma importa en lo laboral, y que la cultura organizacional puede ser un lugar seguro.
Un espacio para transformar las organizaciones desde dentro, con humanidad, conocimiento y compromiso real con los ODS.






Visión
Construir un futuro donde las organizaciones sean entornos saludables, inclusivos y trauma-informed, capaces de reconocer el impacto del trauma, cuidar el bienestar emocional y corporal de las personas, y contribuir activamente a la sostenibilidad social.
Un futuro donde las estructuras que habitamos —desde empresas hasta proyectos sociales— cuiden de todas las personas, especialmente de quienes han sufrido experiencias adversas en la infancia.
Misión
Acompañar a mujeres líderes y emprendedoras con propósito a transformar su forma de trabajar, decidir y cuidar.
Mi misión comienza en el lugar donde pasamos más tiempo: el trabajo. Allí diseño y creo recursos que ayudan a convertir el cuidado en estrategia.
Pero mi propósito no termina ahí: avanzar hacia una sociedad donde también existan estructuras que acompañen a mujeres y niñas en riesgo, porque transformar el trauma en cuidado es un camino colectivo.
Valores
Humanidad y conexión real:
Cada proceso empieza escuchando a las personas y formando conexiones genuinas.
Integralidad:
Aporto una mirada holística que une lo psicológico, lo corporal y lo estructural.
Rigor y adaptabilidad:
Diseño recursos basados en evidencia, ajustados a cada contexto.
Responsabilidad social:
Trabajo para reducir desigualdades y promover entornos más justos e inclusivos.
Transformación sostenible:
Me interesa generar cambios que perduren en el tiempo y tengan impacto real.
Valentía ética:
No evito conversaciones difíciles. Acompaño a las organizaciones a mirar de frente sus desafíos internos.
Justicia y reparación:
Transformo el dolor en estructuras de cuidado, creando espacios más seguros para quienes han sufrido experiencias adversas.

¿Quién hay detrás?
Soy Nerea Liarte, psicóloga, bailarina y divulgadora especializada en sostenibilidad social. Me apasiona traducir el conocimiento científico y corporal en herramientas concretas que ayuden a las personas a transformar sus espacios de trabajo.
Mi enfoque holístico reúne teoría del trauma, cuerpo, cultura organizacional y estrategia ESG con un lema claro: cuidar también es estrategia.
“Ayudo a mujeres líderes y emprendedoras a crear entornos laborales más inclusivos, sostenibles y emocionalmente seguros, integrando psicología, cuerpo y sostenibilidad social.”