Sobre mí y este proyecto
Cuidar también es estrategia
No creo en el cambio a cualquier precio. Creo en las estrategias que cuidan, en los cuerpos que saben, en las decisiones que se toman desde la conciencia.
Este proyecto nace para mostrar que la sostenibilidad también es emocional, que el trauma importa en lo laboral, y que la cultura organizacional puede ser un lugar seguro.
Un espacio para transformar las organizaciones desde dentro, con humanidad, conocimiento y compromiso real.
Visión
Construir un futuro donde las organizaciones sean entornos saludables, inclusivos y socialmente responsables, capaces de reconocer el impacto del trauma, cuidar el bienestar emocional y corporal de las personas, y contribuir activamente a la sostenibilidad social.
Aspiro a que las empresas entiendan que el bienestar interno y la sostenibilidad social no son un extra, sino una base estratégica para su resiliencia y su impacto positivo en la sociedad.
Misión
Acompañar a empresas, profesionales y proyectos con propósito a transformar su forma de trabajar, decidir y cuidar.
Mi misión es contribuir a la construcción de culturas organizacionales más sostenibles, inclusivas y emocionalmente seguras, integrando conocimiento científico, enfoque cuerpo–mente y estrategias aplicadas.
Lo hago a través de contenidos digitales, guías, herramientas prácticas y procesos de inspiración y formación que combinan:
– Psicología organizacional y del trauma
– Conexión cuerpo–mente y teoría polivagal
– Estrategia somática aplicada al entorno profesional
– Sostenibilidad social vinculada a los ODS y al cuidado real de las personas
Mi metodología se basa en rigor, creatividad y adaptabilidad: contenidos diseñados para transformar desde la conciencia, el vínculo y la acción.
Valores
Humanidad y conexión real:
Cada organización está hecha de personas, y cada proceso empieza escuchándolas.
Integralidad:
Aporto una mirada que une lo psicológico, lo corporal y lo estructural.
Rigor y adaptabilidad:
Cada organización es única. Diseño soluciones a medida, basadas en evidencia pero adaptadas al día a día.
Responsabilidad social:
Trabajo para reducir desigualdades y promover entornos más justos e inclusivos.
Transformación sostenible:
Me interesa generar cambios que perduren en el tiempo y tengan impacto real.
Valentía ética:
No evito conversaciones difíciles. Acompaño a las organizaciones a mirar de frente sus desafíos internos.


¿Quién hay detrás?
Soy Nerea Liarte, psicóloga, bailarina, creadora de contenido y divulgadora especializada en sostenibilidad social. Me apasiona traducir el conocimiento científico en herramientas concretas que ayuden a las personas a transformar sus espacios de trabajo.
Mi enfoque une teoría del trauma, cuerpo, cultura organizacional y estrategia ESG con un lema claro: cuidar también es estrategia.
“Ayudo a empresas a crear entornos laborales más inclusivos, sostenibles y emocionalmente seguros, integrando psicología, cuerpo y sostenibilidad social.”